Lota Schwager insiste en su denuncia contra La Serena

 
Explican que en la Unidad de Control Financiero (UCF) de la ANFP no se denunció la situación serenense por displicencia o por la participación de alguien deliberadamente.

La presencia de Lota Schwager en la región, para disputar el encuentro ante Coquimbo Unido (ver páginas 34-35) permitió a los dirigentes carboníferos mantener en alto su malestar contra CD La Serena y el directorio de la ANFP, que fue el que rechazó la denuncia presentada contra el club papayero por el pago fuera de plazo de cotizaciones previsionales, falta que se castiga con el descenso automático.
Los mineros argumentaron que la entidad granate canceló fuera de plazo durante cinco meses (agosto, septiembre y diciembre 2014, más enero y febrero 2015), por lo que debieran ser castigados con el descenso, ya que el reglamento establece esa sanción en caso de retraso en el pago durante tres meses seguidos o cinco a lo largo de toda la temporada.
Argumentaron que por esta razón descendió Naval la temporada pasada y que ahora debiera ocurrir lo mismo con La Serena.
Jorge del Campo, gerente general de los mineros, puntualizó que “es inexplicable que ahora no ocurra lo mismo, ya que es lo mismo de Naval”.
De acuerdo al sistema, las cotizaciones deben ser pagadas el día 10 del mes siguiente o a más tardar el 13 en el sistema Previred y que La Serena canceló fuera de plazo en los meses de agosto (el 15 de octubre), septiembre (el 15 de octubre), diciembre (el 2 de febrero), enero (el 12 de marzo) y febrero (el 12 de marzo).
Lota focalizó sus críticas en la UCF, Unidad de Control Financiero de la ANFP, ya que sólo denunció la de agosto 2014 pagada el 15 de octubre, por eso el Tribunal aplicó el 17 de octubre el primer castigo, amonestación por escrito, según establece la norma, dejando sin efecto los restantes meses.
El abogado que representa a Lota, Juan Carlos Neira, indicó a diario El Mercurio que si la UCF “ no denunció fue por displicencia o manos negras”. Fundamenta sus sospechas en una supuesta intervención del exdirigente granate y actual asesor del directorio de la ANFP, Mauricio Etcheverry, señalando que “si no fue por su intervención quiere decir que la UCF incumplió sus deberes gravemente. La violación de los estatutos bases y reglamentos es flagrante”, reiteró.
Cabe recordar que el pasado jueves, el directorio de la ANFP determinó que tras la revisión de la UCF no había sanción ni de tres meses y cinco meses. Y que no se sancionó a La Serena en los desfases de dos meses de enero 2014 y enero 2015.
En la tienda papayera, en tanto, el presidente Mauricio Peyreblanque dijo que se aferraban al fallo del directorio y que La Serena tiene su situación al día como se estableció en el fallo. “Lota quiere salvarse a como dé lugar”, recalcó.
Por su parte, para el presidente de la primera sala del Tribunal de Penalidades, Exequiel Segall, “La Serena fue amonestada en agosto 2014 por el retraso en el pago de cotizaciones y que al Tribunal no llegó ninguna otra denuncia de la UCF en contra del club La Serena”.

ANTE CONCEPCIÓN. El equipo que dirige Kroll Albiña cerrará su participación como visitante enfrentando a Concepción en el estadio municipal de la comuna de Hualpén. El encuentro que será dirigido por René de la Rosa comenzará a las 16:00 horas. Tras este partido, la misión papayera retornará rápidamente a casa para participar el miércoles de la inauguración del estadio La Portada, en partido que será transmitido por el canal CDF Básico. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl