Mientras en Estados Unidos el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, afina la voz para cantar ante el FBI, que investiga la corrupción al interior de la FIFA y en el fútbol chileno se buscan los candidatos para ocupar el sillón de Quilín que tendrá que negociar la venta del 20 por ciento de los dineros del Canal del Fútbol, el timonel de CD La Serena, Mauricio Peyreblanque, es enfático en señalar: “Aquí en La Serena no hemos recibido dineros oscuros”.
Como en el fútbol mundial y también en Chile, todos los directivos están haciéndole amagues a los malos manejos de los dirigentes que están cayendo, el presidente interino de la ANFP, Jaime Baeza, está transparentando todo para partir de cero. Y así como indicó que Sergio Jadue dejó de regir los destinos del fútbol chileno, también señaló que el secretario general en Quilín, Nibaldo Jaque, dejará de participar en las reuniones de directorio hasta que no realice sus descargos, a través de una interpelación promovida por el directorio en el Consejo de Presidentes, a realizarse la próxima semana, por “los préstamos otorgados a los clubes de la ANFP y no autorizados por el Directorio”.
Investigación
La investigación está centrada en Deportes Concepción, club que preside Jaque; Unión La Calera, equipo del que Sergio Jadue fue presidente, y Deportes La Serena, club del cual Mauricio Etcheverry, uno de los más cercanos a Sergio Jadue, fue presidente.
Y como el lodo saltó a CD La Serena, el timonel de los granates, Mauricio Peyreblanque, dice que tienen las manos limpias y que todos los dineros que han llegado a la institución están en los libros contables y todos autorizados por el directorio de la ANFP.
Obviamente que el timonel del cuadro granate, que está luchando por meterse a la liguilla post temporada, se molestó porque esta información está enlodando el gran trabajo que están haciendo en el club y fue claro al indicar que “todos los dineros que ha recibido CD La Serena han llegado a través de la ANFP y ni un peso de parte de Sergio Jadue”.
Peyreblanque se encargó de indicar que los clubes son los dueños de la ANFP . Por lo tanto, todos los dineros que reciben los equipos son “montos que hay que cancelar. Es decir, la ANFP puede prestar dinero y hay que pagarlo en cómodas cuotas. Además, esos préstamos son autorizados por el directorio y quedan en los libros contables, todo legalizado. Y los libros están ahí para que sean investigados. Son los mismos préstamos que reciben los otros clubes de la Primera B”.
Agregó el mandamás de los granates que “a lo mejor, a nosotros nos prestaron más platas de lo normal (50 millones de pesos), pero en eso no hay nada raro. Por lo demás, los estamos pagando. Teníamos una deuda de 300 millones de pesos y ahora sólo nos resta por pagar 140 millones. Es decir, estamos cumpliendo y nada extraño”.
Sobre el reconocimiento que hizo un directivo de Deportes Concepción de esos dineros, Peyreblanque señaló que no estaba al tanto, pero “aquí no hay nada extraño y no han llegado dineros oscuros”.
Respecto de si era posible que Mauricio Etcheverry esté en el medio de esos montos, el timonel de CD La Serena fue muy claro en indicar que “Etcheverry es un empleado de la ANFP y nada tiene que ver con los dineros que ha recibido el club y que tiene todo muy claro en los libros”.
En tanto, Milko Leguas, presidente de la Corporación CDLa Serena, también fue enfático al indicar que “no soy el indicado para hablar ya que está el presidente, pero aquí no hay nada raro y todos los dineros recibidos están en los libros. Hay claridad absoluta”.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/mauricio_peyreblanque_1.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl