Crece la molestia ante el colapso del cementerio porteño

 
El deterioro de las estructuras interiores del camposanto municipal es otro factor a considerar. Mientras, desde la casa edilicia se anunciaron medidas para enfrentar la actual situación.

El colapso y visible deterioro que presenta el cementerio municipal de Coquimbo, además del retraso del proyecto de ampliación, hace acrecentar la molestia de los porteños que hoy deben optar por reducir a sus deudos para aumentar la capacidad de los nichos o simplemente dirigirse a un recinto privado, asumiendo así los elevados costos que esto significa.

Diario El Día concurrió al camposanto local para conocer las impresiones de la ciudadanía y allí pudo dialogar con Camila Cortés, quien consignó que ante el colapso del lugar es inconcebible que las autoridades no tomen acciones, aun conociendo la situación actual.
“Las familias además de sufrir el dolor de una pérdida, debemos soportar que en Coquimbo no se nos dé un lugar para sepultar a nuestros deudos. Ahora se está optando por las exhumaciones, pero esto es un doble dolor para muchos, a lo que se suman los altos costos que se deben pagar para acceder a un cementerio privado. Al parecer las autoridades no están pensado en eso”, expresó Camila Cortés a diario El Día.

Lo señalado es aceptado por el concejal de Coquimbo, Juan Alcayaga, quien consignó que algunos colegiados en reiteradas ocasiones han manifestado la preocupación a la administración comunal, considerando que los reclamos de los porteños se han acrecentado.
“No hemos sido capaces de concretar un proyecto para ampliar el cementerio y cubrir la demanda. La administración actual señaló que no existen recursos para generar la iniciativa y eso no puede ser. Esto se debe abordar con el presupuesto del año 2016 y así lo exigiremos”, aseguró Alcayaga.

Secplan

Para enfrentar el colapso del camposanto de Coquimbo, desde la Secretaría de Planificación Comunal precisaron que se construirán 40 nichos como medida de emergencia, mientras, se esperan los recursos del proyecto de ampliación, que alcanza los $560 millones. 
 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl