Productores de la región potenciarán sus trabajos a través de la tecnología

 
Gracias a una iniciativa público-privada que financiará el trabajo que se desarrolle en la zona.

Mediante transferencias tecnológicas, cerca de 60 pequeños productores agroalimentarios de del Limarí y Elqui potenciarán sus trabajos a través del embalaje y la comercialización de sus productos.

Iniciativa que se encamara dentro del programa “Innovación, desarrollo y comercialización de productos agroalimentarios diferenciados a partir de materias primas de la Provincia de Elqui y Limarí”, el cual fue lanzado ayer y que es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, del Gobierno Regional.

Precisamente, la ponencia central de este evento, a cargo del Doctor en Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la U. Politécnica de Valencia, Jorge Moreno Cuevas, se tituló “Innovación y Desarrollo de Productos Agroalimentarios orientados una Alimentación Saludable"; presentación que abordó diversas experiencia al respecto realizadas en el sur del país, tanto con frutas deshidratadas y cavas de vino.

Al respecto, la directora académica de la Universidad Santo Tomás La Serena, Marcela Damke, destacó que el proyecto busca ir en ayuda de los pequeños productores agroalimentarios de Elqui y Limarí, quienes se han visto afectados por la sequía; “es decir, en medio de esta crisis, esta iniciativa ofrece una nueva oportunidad mediante la reconversión de la producción de los beneficiarios, quienes darán un importante valor agregado y diferenciador a sus productos”.

Por su parte, el director de este proyecto en la UST, Camilo Araya, comentó al respecto ya se ha avanzado en un tercio de sus compromisos, “y ahora queremos fortalecer los talleres mediante la ampliación del número de beneficiarios, para lo cual será necesario realizar talleres complementarios en Andacollo, Río Hurtado y La Higuera. Asimismo, prontamente implementaremos los laboratorios que nos permitirán identificar, científicamente, qué cualidades de los productos permitirán generar la diferenciación”, añadió.

 

Fuente: diarioeldia.cl