Socialistas mantienen cautela ante resultado de elección interna regional

 
En la elección nacional, senadora Isabel Allende se impuso ante Camilo Escalona, situación que se replicó en nuestra región.

Con una cifra récord de votantes en la región de Coquimbo, el Partido Socialista eligió nuevas directivas tanto a nivel nacional (presidencia y Comité Central), como regional y comunal, con mesas en 12 de las 15 comunas (exceptuando los casos de Río Hurtado, Paihuano y Combarbalá). En el caso de la elección nacional, la hegemonía de la senadora Isabel Allende también se replicó en nuestra zona, pues se erigió como la ganadora con amplias mayorías en La Serena (94 votos contra 63 sufragios para Camilo Escalona) y Coquimbo (88 votos para Allende contra 46 de Escalona).
UN ESTRECHO RESULTADO
En el caso de la elección regional, hasta el cierre de esta edición (21.00 horas), el proceso de conteo de votos estaba en pleno desarrollo en La Serena y Ovalle, dos de la comunas con mayor convocatoria a nivel regional, además de Coquimbo. Dado lo anterior, las candidaturas declinaron emitir declaraciones, a la espera del resultado final del escrutinio y al cierre formal del proceso electoral.

RETO: RECUPERAR LAS CONFIANZAS. Respecto de la elección nacional, a pesar que la tendencia favorable a la senadora por Atacama fue clara durante la mayor parte del proceso eleccionario, el actual presidente regional de la colectividad, Eduardo Alcayaga, fue cauto al hablar acerca de los resultados que se obtenían ayer por la noche y prefirió no dar como ganadora confirmada a Allende. El Consejero Regional indicó que “todavía no me atrevo a señalar que hay un ganador definido, sino que hay una tendencia que, una vez que tengamos todos los números cuadrados, nos dará un resultado más claro”.
Asimismo, comentó que “la lista que nosotros representamos (“Juntos Somos Más”, liderada por Escalona) tiene una diferencia marcada para poder sacar, por lo menos, dos de los tres miembros del Comité Central que elige nuestra región”. Alcayaga señaló que quien se alce con la presidencia del partido debe apoyar al gobierno de Michelle Bachelet e incidir en la compleja situación que atraviesa la política chilena, en la que, a juicio del dirigente, el Partido Socialista tiene una responsabilidad de generar las confianzas necesarias para que la ciudadanía “vuelva a confiar en las autoridades que elige”. Junto a ello, el miembro del CORE añadió que el partido busca que, en todas las comunas, se perfilen candidaturas a las próximas elecciones municipales que busquen tener el sello de la transparencia y la credibilidad.

••• Pasadas las 21.30 horas de ayer, la senadora por Atacama Isabel Allende, se proclamó ganadora de las elecciones internas del partido. En un encuentro con la prensa, la parlamentaria comentó que “tenemos claridad, por la tendencia, que estamos ganando en términos individuales y como lista”. De todas maneras, se deben desarrollar las instancias formales para la proclamación definitiva de su lista. 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl