El día de ayer se realizó audiencia de preparación de juicio oral por el cuasidelito de homicidio de un paciente del hospital de Ovalle al que se le inyectó erróneamente, por parte de una técnico paramédico, cloruro de potasio lo que habría provocado su deceso.
La Fiscalía había acusado que el día 26 de octubre del año 2013, en el servicio de medicina del recinto ovallino, la acusada en su calidad de técnico paramédico, encontrándose al cuidado de pacientes, atendió a la víctima quien estaba hospitalizado por causa de un accidente vascular.
La mujer tomó desde una gaveta con medicamentos 3 ampollas contenedoras de potasio, contraviniendo los protocolos de atención de pacientes existentes en el recinto hospitalario.
Luego suministró equivocadamente a la víctima una carga de las ampollas de cloruro de potasio, mediante una inyección vía endovenosa, siendo que la indicación médica refería a una inyección de cloruro de sodio. Fue así como provocó un infarto al miocardio que ocasionó la muerte a la víctima, incumpliendo la imputada el deber médico de protección del paciente por su desempeño negligente en la administración del medicamento a la víctima.
El fiscal de Ovalle, Rodrigo Gómez, dijo que “la acusada aceptó los hechos de la investigación y fue debidamente condenada por inyectar cloruro de potasio. La prueba que teníamos era bastante contundente. Teníamos declaración de todas las personas que participaron en el hecho, las pericias respectivas e incluso debimos exhumar a la víctima, por lo que la prueba era suficiente”, dijo.
Agregó que imputada no tenía antecedentes anteriores, razón por la cual se le dio la remisión condicional de la pena por parte del juzgado.
Fuente: diarioeldia.cl