Los voluntarios tuvieron su merecido premio. Y no sólo un reconocimiento de las autoridades, entre ellas la ministra del Deporte Natalia Riffo, presente en el Coliseo Monumental, sino que también de parte del público. Porque se emocionaron con el aplauso que recibieron gracias a su trabajo siempre activo en cada una de las jornadas del Mundial Sub 17, tanto en los estadios La Portada como en el Francisco Sánchez Rumoroso.
Y no sólo del primer día, puesto que su labor comenzó mucho antes. Porque fueron semanas de mucho trabajo y responsabilidad. De cada uno de ellos. Y bien lo sabe Yerko Alfaro Castro (21), estudiante no vidente de la Universidad Santo Tomás y que ayudó, gracias a su fluido inglés, en otras actividades. Y eso, claro, lo llena de orgullo. Porque más que un diploma y el aplauso que recibió ayer junto al resto de sus compañeros de parte de la ministra y el alcalde Roberto Jacob, se siente feliz porque su trabajo fue bien valorado.
Y no duda en que lo volvería a repetir, ya que “es algo que me llena y me gusta mucho. Fue una linda oportunidad encontrarme con un mundial donde pude poner a prueba mis capacidades y donde también algo que me gusta mucho, que son los idiomas, ya que también me fascina el francés”, contó Yerko, también jugador del Goalball (deporte paralímpico creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual).
Yerko, además, cuenta que lo contactaron en el mes de octubre y fue gracias al llamado que le hicieron desde la oficina de discapacidad de la municipalidad de La Serena, “donde me invitaron a participar y cuando fui a la reunión y vi que podía ser parte al igual que el resto de los chicos, no lo dudé. Primero fue como espectador y luego me fue interesando y pensé que podía ser más hábil y más útil todavía en traducción. Y esa es la labor que he estado desempeñando, apoyando a los equipos en protocolo y ha sido una buena experiencia, porque me permitió conocer a mucha gente, así que me siento muy contento. La verdad es que me he encontrado con gente que tiene el mismo espíritu que yo y eso ha sido fundamental para el desarrollo del trabajo”.
Ministra, feliz y orgullosa
Por su parte, la titular de la cartera del Deporte, Natalia Riffo, también se mostró muy feliz y orgullosa del trabajo realizado no sólo por los voluntarios de la región, sino que también de todas las ciudades sedes.
“Creíamos que era necesario hoy día revelar el trabajo silencioso y de hormiga de los voluntarios a lo largo de todo el país. Creo que estos son los grandes eventos deportivos donde no sólo vemos lo deportivo, sino que también la solidaridad y el trabajo de los jóvenes que participan. Siempre quisimos que el Mundial sea una fiesta para todas las sedes que participaron y creo que lo conseguimos”.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/lcg_4955.jpg?resize=777%2C516)
Fuente: diarioeldia.cl