Primero fue en el 2008, con Paul Rodgers en la voz, en un memorable concierto en el estadio San Carlos de Apoquino. Y esta noche vuelven a Chile, siendo ahora Adam Lambert el encargado de revivir tantos clásicos del rock mundial. Es el grupo Queen, que protagoniza hoy uno de los eventos más esperados del año en Santiago.
“Estoy muy ansioso de acompañar a Queen en estos conciertos. Este será un retorno triunfante para ellos y mi primera vez en América del Sur”, declaró Adam Lambert. Esto a sólo horas del concierto en la Pista Atlética del Estadio Nacional. El cantante, actor y modelo estadounidense, residente en Los Ángeles, California, se dio a conocer mundialmente al participar en la octava temporada del concurso “American Idol”, en el que quedó segundo.
En el 2009, dos de los miembros sobrevivientes de la banda Queen, Brian May y Roger Taylor (John Deacon se retiró), fueron invitados al programa “American Idol” para cantar con los finalistas del programa. Uno de ellos era Adam Lambert, quien impresionó a los veteranos músicos. En 2011, Brian May y Roger Taylor invitaron a Lambert a cerrar la ceremonia de los MTV Europa Music Awards. Después de haber recibido una respuesta positiva por parte del público, el trío fue invitado como cabeza de cartel del festival de rock Sonisphere en 2012 como Queen + Adam Lambert. El evento posteriormente fue cancelado, pero la banda y el vocalista siguieron juntos.
El éxito de la combinación es indiscutible. Agotaron 67 conciertos en Norteamérica, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y Europa. Además de otras tres fechas en Brasil (Río, Sao Paulo y Puerto Alegre). Hoy llegan a nuestro país en el marco de su gira sudamericana “Don’t Stop Them Now”. Roger Taylor, baterista de la agrupación dijo “qué grandioso es volver a Sudamérica para rockear duro como antes”.
Sobre su anterior visita del año 2008 a Chile, Taylor consignó que “lo que más recuerdo es que el público estaba algo dividido, así que espero que esta vez sea algo más parejo. Parecía que la gente con dinero estaba al frente y el resto atrás, así que intentaremos que no sea así esta vez. La verdad, me molestó un poco eso, me pareció que quizás la gente equivocada tenía los mejores asientos”.
Según un documental de la BBC, en su segunda visita a Sudamérica, en 1985, vendrían al Estadio Nacional de Santiago, pero las autoridades de la época se los habrían impedido. Esa vez estaba Freddie Mercury. “Todo lo que recuerdo es haber pensado que era fantástico poder tocar en Chile, y luego vino la decepción cuando no nos permitieron ir a Santiago. Eso fue en 1985, y es en realidad lo único que recuerdo porque fue hace mucho tiempo”, manifestó el mítico batero.
El grupo gozó de un gran éxito en Gran Bretaña con álbumes como “Sheer Heart Attack” (1974) y “A Night at the Opera” (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo “Bohemian Rhapsody”, y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical. Es considerada una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop.
Mercury falleció en noviembre de 1991, pero está cada vez más vivo que nunca cuando suenan las canciones que convirtió en inmortales.
![[node-title]](https://i0.wp.com/diarioeldia.cl/sites/default/files/imagecache/fullscreen/2_140.jpg?resize=777%2C427)
Fuente: diarioeldia.cl