Destacados profesionales nacionales y extranjeros analizarán patologías tanto en neurología como en psiquiatría

 
En el marco del XXXIII Congreso de éstas especialidades, que se desarrollará entre los días 11 y 13 de noviembre.

Temáticas relacionadas con la calidad de vida, analizando por ejemplo, la influencia que tiene el marketing y el consumismo en la salud de menores o si el dinero compra la felicidad, además de problemáticas y soluciones propias de esta especialidad médica se tratarán en el XXXIII congreso de la sociedad de psiquiatría y neurología de la infancia y la adolescencia (SOPNIA)

“Hemos elegido temas muy diversos para este Congreso, que van desde lo específico del diagnóstico y tratamiento de las patologías de neurología y psiquiatría, hasta lo importante   que es considerar a los pacientes dentro de su contexto social y emocional”, destaca la doctora Joanna Borax, presidenta del congreso de SOPNIA.

Dentro de los invitados extranjeros, se encuentra la Dra. Amaia Hervás, Jefe de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Mutua de Terrassa, quien analizará el trastorno del espectro autista.

Por su parte, la Dra.  Lisa L. Giles,  jefa del  Behavioral Health Service  del Primary Children´s Hospital de Salt Lake City,   quien  ha dedicado parte de su carrera a estudiar comorbilidades psiquiátricas en pacientes con enfermedades crónicas y  patología  psicosomática,  se referirá a estos aspectos en sus presentaciones.

En neurología, el congreso contará con la exposición de la doctora Saadet Mahmutoglu, directora de Genética Bioquímica, profesor asistente de la Universidad de Toronto,  quien abarcará los diagnósticos diferenciales de las enfermedades metabólicas. Otra materia a tratar dentro los simposios será controversias en epilepsia  conducida por los doctores Peter y Carol Camfield.

Por otra  parte, el académico de la Universidad de Amsterdam y Jefe del Departamento de Neuropsicología, Joshep Sergeant, se referirá en su ponencia  a los distintos aspectos involucrados en el déficit atencional.

Una característica distintiva de este encuentro, es que se realizarán varias conferencias  plenarias en conjunto entre psiquiatras y neurólogos, que tratarán  temas relacionados con neurodesarrollo, neurodiversidad y calidad de vida, permitiendo con ello una mirada amplia en estas materias que enriquezca el quehacer clínico .

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl