Médicos interponen recurso de protección porque Gobierno no respeta post natal a dos profesionales

 
No se les estaría reconociendo el post natal de seis meses a dos profesionales médicos.

El presidente del Colegio Médico, Jaime Bastidas, acompañado de una de dos doctoras que se sienten afectadas por el incumplimiento del post natal por parte del Gobierno, interpusieron un recurso de protección para que se dé cumplimiento a tal garantía que tienen las madres en el país.

La situación que reclaman es la siguiente: Dos doctoras que están haciendo sus becas una en psiquiatría y otra en pediatría, las que hace tres meses tuvieron hijos, por lo que entendían que como a cualquier trabajadora , por el contrato que tienen con el Servicio de Salud, tenían derecho a los seis meses de post natal, pero el pasado lunes se les avisó que esta semana tenían que volver a trabajar porque no tenían derecho a los seis meses como consigna en la actualidad la ley, sino que solo a tres meses, como era antes.

Sobre esto, Jaime Bastidas dijo que para las afectadas ha sido “una angustia, porque están en todo el proceso de crianza de sus bebés, con lactancia materna, dándoles pecho, que es lo que el ministerio pide para los primeros seis meses de vida de los bebés y es una incongruencia que el Ministerio de Salud, que fue el que más peleó porque se avanzara de tres a seis meses en el post natal y es el que más pide que las mamás se queden con sus guaguas, que críen, que les den pecho, sea el propio ministerio el que le está restringiendo este derecho a la mujer trabajadora”.

Ese es el motivo por el cual, en conjunto con los abogados determinaron interponer el recurso en la Corte de Apelaciones de La Serena. También para que se siente un precedente con los médicos becados, los que aseguran les corresponde un post natal de seis meses como al resto de las mujeres del país.

Afectada

Una de las afectadas, la doctora Karina Cisternas, y que concurrió a la Corte de Apelaciones a interponer el requerimiento legal, dijo que consideraba que era una decisión muy arbitraria la que se les estaba aplicando al negarles el post natal de seis meses.

Señaló que lo que se les informó era que “a juicio del departamento jurídico del Servicio (de Salud Coquimbo) se tomaba tal resolución. No se consideró la opinión de Contraloría, no se apeló a instancias mayores, sino que resolvieron en forma rápida y arbitraria, eso fue lo que me pareció extraño”.

Explica que en su caso tomó la beca estando embarazada, pero que dio aviso y consultó si podía tomar la beca, recibiendo una respuesta positiva, de que no había problema y que podría optar a todos los beneficios. “Yo no quise ser poco ética y entrar embarazada, consulté”.

Añade que nunca le advirtieron de que no podría tomar el post natal completo y que eso había quedado súper claro, “que iba a poder optar al pre y al post natal. No sé si cuando me decían post natal se referían a los tres meses solamente o a los seis meses, pero yo asumí que incluía los seis meses”.
 

Imagen Principal: 
[node-title]

Fuente: diarioeldia.cl